
Este remember tecnológico fué instalado en los 70´s por todas las habitaciones del Hospital de la Serranía. Constaba de un botón monotarea y un discreto altavoz-micro con austera forma de rejilla de cámara de gás.
Sirve para la comunicación entre las habitaciones y las enfermeras, debido a la falta de eficacia del mismo, Apple lo comercializó 30 años después de manera portátil y fué todo un éxito. No constaba de interfaz ni pantalla, y no tenía autonomía, sólo está ahí empotrado en la pared. Comunmente recibió nombres como telefonillo, cacharro, niño no lo toques que viene la enfermera, interfono, portero, comunicador y eso pa que coño es abuela.
Su funcionalidad era similar a la del botón de morse de los Walkie-Talkies de todo a 100, regalo muy de moda en las comuniones de principios de los 90´s.
Wow, táctil y todo.
ResponderEliminarPara mentes obtusas:
táctil.
(Del lat. tactĭlis).
1. adj. Perteneciente o relativo al tacto.
2. adj. Que posee cualidades perceptibles por el tacto, o que sugieren tal percepción.
Para mente aún más obtusas:
obtuso, sa.
(Del lat. obtūsus, part. pas. de obtundĕre, despuntar, embotar).
1. adj. romo (‖ sin punta).
2. adj. torpe (‖ tardo en comprender).